Violeta Parra ha llegado a Hamburgo con la película Violeta se fue a los cielos que debutó en el Hamburg Film Festival. La película trata de la vida de la artista, cantante y pintora, pero antes de verla, hay que entender por qué ella es importante en América Latina, especialmente en su país nativo, Chile.
Nació en 1917, su madre era campesina y su padre profesor de música. La familia vivía en muchos pueblos y ella trabajó como cantante con el resto de su familia. Su fama como artista creció y ella comenzó a rescatar, recopilar e investigar la auténtica música folklórica chilena. También escribió nuevas canciones en el estilo tradicional.
No solamente fue cantante, sino también artista de una arte muy tradicional de Chile: las arpilleras (como el ejemplo de arriba) que son como tejidos hechos de materials antiguas de casa. Una de estas arpilleras se exhibió en la Louve en Francia, la primera vez por un artista de América Latina.
A pesar de la recognición global de sus talentos y del gran servicio que hizó a su país, Parra era una persona muy triste y por fin se suicidió en 1967.